martes, 31 de enero de 2017

UNIDAD DIDÁCTICA 4 - Y SE HIZO EL COLOR: FUNDAMENTOS, VALORES EXPRESIVOS Y SIMBÓLICOS E INTERACCIÓN DEL COLOR

ACTIVIDADES
1.   Realizar 4 composiciones, basadas en ilustraciones profesionales, dónde el color sea el claro protagonista. Pensadas cada una para los siguientes criterios de clasificación del color:
       Armonía por analogía:
  1. Armonía de colores fríos
  2. Armonía de colores cálidos
  3. Armonía de colores de baja saturación
  4. Armonía de colores saturados
  5. Armonía de colores de baja luminosidad
  6. Armonía de colores luminosos
       Armonía por contraste:
  1. Armonía de contraste de complementarios
  2. Armonía de colores fríos y cálidos
  3. Armonía de colores claros y oscuros
  4. Armonía de colores saturados y no saturados
1. Fase de documentación: Buscar 4 ilustraciones (de las páginas Web de asociaciones de ilustradores y agencias) que nos ofrezcan la información de los 4 criterios de clasificación del color. Citar la bibliografía de cada imagen (se copia la dirección Web + la fecha de búsqueda).
 2. Fase de análisis: Analizar, identificar y catalogar los colores de cada ilustración. Escribir las propiedades de color: el  tono o matiz, el valor o luminosidad (muy claro, claro, medio, oscuro, muy oscuro) y el grado de saturación o intensidad (saturado o apagado).
a)    Utilizar TinEyeLabs para extraer los colores de cada imagen de referencia:
 3. Fase de pruebas: Realizar pruebas de color mediante la mezcla de los colores primarios (cyan, magenta y amarillo), blanco y negro.
4. Trabajos finales: Investigar cómo se usa el color.
a) Reproducir la gama utilizada en las ilustraciones a nivel de esquema. Lograr la máxima similitud con los colores que aparecen, mediante la técnica del mezclado, uso de colores planos (no transparentes) y disponerlos en una composición de 2 x 2 cuadrados (máximo), de 25 x 25 cm cada uno.
5. Presentación oral del punto 4: En formato PDF digital, con nombre de archivo (color + nombre del alumno).

MATERIALES
Formato: A4.
Soporte: Papel
Técnica húmeda: Gouache o acrílico: colores primarios (cyan, magenta y amarillo), blanco y negro.
Materiales: pincel redondo nº 8, pincel plano nº 12, paleta blanca o plato de loza, espátula o cuchillo, trapo, vasos para agua.
Entrega: Se entregará el material ordenado (firmado y datado en la parte trasera) en una carpeta: pruebas y trabajos finales. Y en digital, formato PDF con nombre de archivo (color + nombre del alumno).

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La propuesta de esta unidad se valorará sobre 9 puntos:
· Fase de documentación (1 punto)
· Fase de análisis (1 punto)
· Fase de pruebas (1 punto)
· Trabajos finales (4,5 puntos)
· Coherencia en los objetivos marcados: uso correcto del material y correcta aplicación del color
en cada una de las imágenes (1 punto)
· Creatividad en la ejecución y capacidad de aportar soluciones personales y originales. (0,5 puntos)
· Presentación (0,5 puntos)
Se valorará la actitud del alumno sobre 1 punto.

TEMPORALIZACIÓN
12 horas (Entrega 2 de marzo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario